RESUMEN
Este libro trata de un coronel que combatió en la guerra de los mil días y después de esto le prometen una merecida pensión. Luego de 15 años nada que le llega su pensión, a través de la historia el va cada 15 días a la estación del correo para mirar si la carta que espera, que es la respuesta de su pensión, ya ha llegado, pero nunca encuentra una respuesta positiva.
El y su esposa están atravezando una situación muy precaria, ya que sus ahorros se acaban y su única fuente económica era su hijo.El falleció en la gallera,como consecuencia de haber repartido informacion censurada por los periodicos; el muchacho les dejó como herencia el gallo que tenía para jugar, que unido a una maquina de cocer eran sus únicos sustentos.
El libro básicamente narra los esfuerzos de la pareja por subsistir y mas que todo las esperanzas que tienen para que llegue enero, época en la cual llega la temporada de gallos y por lo tanto puedan ganar dinero con el gallo.
Este libro fue escrito por Gabriel García Márquez en 1961
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1928. Estudio derecho, y a los 20 años se inició en el periodismo actividad en la que desde un principio rebela extraordinarias dotes de escritor.
Inmediatamente después de publicar su primera novela, La hojarasca, viajo a Europa, radicándose en Italia y recorriendo mas tarde algunos países del este, como Alemania oriental, Checoslovaquia y la Unión Soviética. De regreso a latinoamerica publica su segunda novela, El coronel no tiene quien le escriba, en 1961, y en 1962, una colección, Los funerales de la mama grande y una tercera novela, La mala hora. Luego de un receso de 5 años escribe 100 años de soledad, seguidamente escribe la increíble y triste historia de, La cándida erendira y de su abuela desalmada, (1962), luego, El otoño del patriarca, (1975). Seis años después Cronica de una muerte anunciada.
En 1982 se le concedió el premio nobel, reconocimiento internacional a quien es universalmente considerado como el mas grande narrador moderno de nuestra lengua.
http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/garcia_marquez/

No hay comentarios:
Publicar un comentario